Miércoles, 18 de noviembre de 2009
Perona
Son una raza alienígena ancestral que supera todo lo imaginable y que acaba de despertar de su estado latente para dominar a los seres vivos de nuevo. Miles de guerreros inmortales y carentes de alma se han alzado de sus polvorientas tumbas de éxtasis en un intento de devorar las innumerables especies que habitan la galaxia.
Su milagrosa tecnología estaba mucho más avanzada que cualquier otra de la actualidad mucho antes de que los Eldars, reconocidos como la más ancestral entre las razas, llegaran siquiera a existir.
Aunque el Imperio de la Humanidad tiene un conocimiento relativamente reciente de la reaparición de los Necrones, la verdad es que sus monstruosos dioses destruían estrellas colosales mucho antes de la creación de los propios planetas.
Los Necrones han resucitado gracias a los C’tan, los dioses que les han dado la vida infinita. Actualmente solo quedan en pie 2 de los 4 C’tan conocidos, el Embaucador y el Portador de la noche.
Los ejércitos Necrones se componen de una variedad de tropas: Guerreros, Inmortales, Parias, Desolladores, Destructores ligeros o pesados, Arañas y sus enjambres de escarabajos, Espectros todos ellos comandados por un Líder Necrón.
En ocasiones también incluyen monolitos, una máquina de matar que combina las propiedades de un transporter aéreo, un destructor armado y la de un símbolo de poder Necrón. A través de él los Necrones se transportan al campo de batalla y también siembra la muerte entre sus enemigos. Todas las armas necronas disparan gauss, armas que en cuestión de segundos reducen a sus enemigos a átomos. Los daculus son el arma de élite para el combate cuerpo a cuerpo, y lo suelen portar los parias y algunos líderes.
GD Star Rating
loading...
Jueves, 12 de noviembre de 2009
Perona
¿Eres nuevo en Warhammer?
Warhammer está ambientado en un universo de fantasía donde hay innumerables batallas, un lugar donde te pondrás al mando de ejércitos de miniaturas que se enfrentan entre sí en el tablero de juego. Una de las mejores formas de introducirte en este juego de miniaturas en tablero es mediante la caja de la Batalla por el Paso de la Calavera. En el interior encontrarás todo lo que necesitas para empezar a librar tus batallas en el universo fantástico de Warhammer, desde el reglamento a elementos de escenografía de plástico que te ayudarán a recrear escenarios para más de 100 miniaturas de plástico altamente detalladas.
Taller de modelismo
1.- Dibuja el estandarte a lápiz, haciéndolo a escala para que encaja en el asta del estandarte.
2.- Repasa el dibujo con tinta negra para que se vea mejor y luego borra las líneas de lápiz.
3.- Usa una caja de luces o una ventana para calcar la imagen al otro lado del papel en caso de hacer un estandarte de doble lado.
4.- Por último, usa rotuladores o pinturas Citadel para hacer que el estandarte cobre vida propia.
GD Star Rating
loading...
Jueves, 29 de octubre de 2009
Perona
El ejército Goblin
Los duendes forman parte de la raza elemental, y junto con sus homólogos elfos, troles y hadas son guardianes de la naturaleza y son los seres más populares de las mitologías celta y nórdica, ya que tanto vikingos como celtas, veneraban a la naturaleza. Son de pequeño tamaño, sus orejas son puntiagudas, algunas especies son de nariz grande y otras pequeña, su cabello es largo y a veces suelen ser peludos y portan largas garras. Generalmente son semejantes a un niño pequeño en estatura, aunque también son descritos subtipos más pequeños; los cuales son denominados duendecillos. Suelen ser descritos popularmente como expertos en la magia, adivinación y demás ciencias ocultas, sin embargo, su magia es ineficaz contra alguien que porte un “Trébol de 4 hojas”. Se les puede matar con hierro forjado, aunque también se les atribuye vulnerabilidad a la plata, al igual que los hombres-lobo, ya que la plata se considera un “metal santo” y las armas de plata son de especial predilección para hacer frente a demonios y demás seres.
El ejército Orco
Deformación de un término proveniente del inglés antiguo para referirse a monstruos de la mitología celta. La existencia de estas criaturas fue inventada para dar explicación a los hechos de sangre y asaltos en los campos y bosques, que eran perpetrados en realidad por bandidos. En español la palabra ha evolucionado como “Ogro”. En la mitología romana es sinónimo de inframundo y también es el nombre de un gigante hijo del dios Plutón.
JRR Tolkien fue el primero en utilizar la palabra “orco” para designar un tipo concreto de ser de aspecto desagradable y actitud agresiva. Este tipo de “orco” proveniente del Señor de los Anillos es el que ha sido adoptado por las ambientaciones modernas de fantasía.
GD Star Rating
loading...
Comentarios recientes