El ajedrez surgió en Europa durante el siglo XV, tras la evolución de un juego procedente de la India del siglo VI y posteriormente persa.
El primer campeonato oficial del mundo de ajedrez se organizó en 1886. El Comité Olímpico Internacional, lo consideró como un deporte y sus competiciones están reguladas por la FIDE.
Existen competiciones individuales y por equipos.
Jugadores: 2
Edades: mayor de 5 años
Preparación: 1 min.

Duración: Amistoso, de 4 a 60 min.
Torneos: desde 5 minutos hasta 7 horas.
Complejidad: Aprender las reglas.
Usar estrategias y tácticas.
Partida de ajedrez
Dos jugadores.
Cada jugador, tiene 16 piezas. Las de un jugador son blancas y las del otro negras.
Un tablero de ajedrez cuadrado de 8×8 = 64 casillas cuadradas, alternando colores 32 claros y 32 oscuros.
Un reloj de ajedrez.
Es un reloj de doble esfera que controla el tiempo que utiliza cada jugador en pensar sus jugadas. Al pulsar el botón encima del reloj, éste se detiene y pone en marcha el otro, haciendo correr el tiempo de su oponente.
Piezas de cada jugador al principio de la partida:
- Un rey
- Una dama o reina.
- Dos alfiles
- Dos caballos
- Dos torres
- Ocho peones
Cada tipo de pieza se mueve de una forma diferente, de ahí su importancia en el desarrollo del juego. Cada jugador decide el movimiento de sus piezas en cada turno.
Comienza el jugador que lleva las blancas, lo cual le da una ligera ventaja.
En las competiciones se sortean los colores antes de la partida. En los torneos se busca que un jugador tenga la misma cantidad de partidas con las piezas blancas que con las negras.
El objetivo final de la partida es atacar al rey de modo que no pueda ser defendido, lo que es conocido como jaque mate.
Si el rival abandona o se le agota el tiempo, pierde la partida.
Si su conducta es antideportiva es eliminado.
El ajedrez es un juego racional.
GD Star Rating
loading...
Comentarios recientes