Archivo

Archivo para la categoría ‘fauna’

Sifaka de diadema

Jueves, 8 de abril de 2021 Comments off

sifaka diademaEl Sifaka de diadema pertenece a la familia de los índridos, una clase de primates.

Se localiza en el noreste y este de Madagascar.

Mide entre 50-55 cm y la cola unos 44-55 cm.

Pesa 5,7 a 6,8 kg.

Es el más grande de los sifakas.

Vive en bosques de altitudes entre los 200 y 1600m.

Se alimenta de vegetales: frutas, semillas, flores, hojas tiernas, también cortezas.

Vive en pequeños grupos de 8 o más individuos, dominando una de las hembras.

Esperanza de vida en libertad unos 20 años.

Se encuentra en peligro de extinción.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna, naturaleza Tags:

Vaquita marina

Lunes, 4 de enero de 2021 Comments off

faunaLa vaquita marina es un cetáceo odontoceto, es decir dentado. Es una de las seis especies de marsopa.

Esta marsopa es endémica del extremo septentrional del Golfo de California. Se encuentra en la reserva de la biosfera del alto golfo de California.

Es uno de los cetáceos más pequeños del mundo

Características

Mide 150 cm de largo, pesa hasta 50 kg.

Apariencia sobresaliente de los labios.

La parte superior del cuerpo es gris oscuro, la parte inferior es casi blanca o gris claro. ​ Las aletas son más grandes que en otras marsopas.

Es una especie muy tímida, no salta como los delfines en la superficie del mar.

Emerge algunos segundos para tomar aire.

Alcanzan su madurez sexual a los tres años. La gestación es de diez a once meses. Las crías son amamantadas de seis a ocho meses, hasta que se valen por sí mismas.

La vaquita marina se encuentra en alto riesgo de extinción.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna, naturaleza Tags:

Gallipato

Viernes, 20 de noviembre de 2020 Comments off

gallipEl gallipato es el mayor anfibio urodelo de Europa.

Cuerpo alargado, cuatro patas y cola.

Puede medir hasta 30 cm., la mitad corresponde a la cola.

Cabeza grande, más ancha en la parte posterior, ojos pequeños.

Cuerpo de color negro hasta amarillo pálido, con machas oscuras y verrugas en punta.

Son carnívoros, se alimentan de pequeños animales acuáticos, larvas de insectos, renacuajos, sanguijuelas.gallipato

Son animales que pasan casi todo el tiempo dentro del agua.

Si se ven atacados tienen unas glándulas que segregan un veneno.

Realizan el cortejo bajo el agua y la hembra pone entre 300 y 1.000 huevos, depositándolos en las hojas de plantas acuáticas.

Esta especie se puede encontrar en el centro y sur de la Península Ibérica y en la llanura costera de Marruecos.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna Tags:

Lobo marsupial

Viernes, 10 de julio de 2020 Comments off

tigre-de-tasmania2También se le conoce como lobo de Tasmania, tigre de Tasmania y tilacín.

Era un carnívoro del Holoceno. Gran carnívoro.

Nativo de Australia y Nueva Guinea.

Orejas redondeadas y tiesas.

Mandíbulas poderosas.

Fauces con apertura enorme con un ángulo inusual.

Bolsa para sus crías, como los canguros.

Pelaje pardo/amarillento corto, con rayas negras en la espalda, entre trece y veintiuna.

Medía entre 100 y 180 cm. aparte la cola.

Cola rígida de 50 a 65 cm.

Se extinguió en el siglo XX.

El último lobo marsupial, “Benjamín” murió en cautiverio en el zoológico de Hobart en 1936.

Científicos indicaron que el ADN del tigre de Tasmania revelaba que sufría problemas de salud; por lo que estaba condenado a la extinción mucho antes de que los humanos comenzaran a cazarlo.

Hay quienes creen que aún quedan ejemplares en la isla que le dio su nombre.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna Tags:

Rinoceronte Negro Africano

Miércoles, 15 de abril de 2020 Comments off

rino y criaEl rinoceronte negro, es de color gris.

Puede pesar hasta 1.500 kilos y alcanzar 1,6 metros de altura.

Se considera el cuarto mamífero más grande de África.

Tienen un oído agudo y un fino sentido del olfato.

Su labio superior es en forma de pico prensil, debido a su alimentación.

Se alimenta, de noche y con la puesta del sol, de hojas de arbustos y árboles bajos.

Durante el día se tumba en la sombra. Le gusta revolcarse en las charcas con barro, éste le protege del sol y los mosquitos.

Tiene dos cuernos, el primero es más prominente. Éstos crecen hasta 8 cm/año, llegando a alcanzar el metro y medio. Las hembras los usan para proteger a sus crías. Los machos los emplean para atacar a sus rivales.

Muchos ejemplares han sido abatidos por su prominente cuerno. Codiciado para usos medicinales en China, Taiwán, Hong Kong y Singapur. Muy apreciado en África del Norte y Oriente Medio como empuñadura para dagas decorativas.

A excepción de las hembras y su prole, los rinocerontes negros son animales solitarios. Entre cada parto transcurren de dos años y medio a cinco años. La única cría resultante no se independiza hasta que tiene cerca de tres años.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna Tags:

El león blanco

Jueves, 2 de enero de 2020 Comments off

fauna 2. 2-01El león blanco es una mutación natural, aunque rara del león sudafricano. Esto es debido a un gen recesivo llamado inhibidor del color que les da este color.

No son albinos; son leucísticos falta de pigmentación oscura.

Los mechones de la cola y las melenas de los machos son rubios o crema en lugar de ser negros.

Estos leones se encontraron por primera vez en Timbavati. Para la tribu local de esta región, los leones blancos son sagrados.

En libertad no suelen sobrevivir, ya que su color no les permite camuflarse para cazar.  Suelen vivir en cautividad. Algunos de estos leones se pueden ver ocasionalmente en reservas de Sudáfrica. Se les llama rey de la sabana, porque habita en zonas de sabana y llanuras, nunca en la selva.

Los machos pesan entre 180-251 kg. y las hembras sobre 181 kg.fauna 1. 2-01

La longitud de los machos varía entre 2,77 y 2,92 m.

Es carnívoro. Se alimenta de animales medianos y grandes, como jirafas, búfalos, cebras, antílopes…

En cautividad pueden vivir hasta 25 años.

Se encuentra en países de Sudáfrica, en el Parque Nacional de Kruger; en Zimbabue, Mozambique y también en Bostwana.

En el desierto del Kalahari también existe una población, aunque hay quien lo considera una subespecie aparte, el león del Kalahari.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna Tags:

Gato egípcio

Lunes, 23 de septiembre de 2019 Comments off

fauna 23-09Originario de Canadá.

Este gato se debe a una mutación genética natural de un gen recesivo.

Características:

Cuerpo musculado, con pecho ancho y una pronunciada barriga.

Su cabeza es mediana con un hocico redondo y pómulos muy marcados.

Orejas grandes y anchas.

Ojos en forma de limón. Su color verde, azul o amarillo.

A veces carecen de bigotes.

Cuello largo.

No es que no tenga pelo; está recubierto de un vello muy fino y corto-imperceptible a la vista-

Su temperatura es 4 grados superior al resto de los gatos.

Pesa entre 3,5 y 5 kilos.

Vive entre 10 y 20 años.

fauna2 23-09Higiene:

Se debe cuidar su piel y bañar con un jabón especial.

Hay que cuidarle los oídos, porque producen mucho cerumen.

Comportamiento:

Son dóciles y cariñosos. Sienten más dependencia de sus dueños que otros gatos, necesitando más caricias.

Son muy activos e inteligentes, necesitan gastar toda su energía.

En invierno hay que proporcionarles mantas y que se sientan calentitos o podrían enfermar.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna Tags:

Cabra montesa o cabra pirenaica

Martes, 18 de junio de 2019 Comments off

cabra montesa-. Mamífero

-. Herbívoro: hierbas, líquenes, cortezas, brotes y frutos.

-. Gran olfato y oído.

-. Vive de 10 a 14 años en libertad

-. Mide 100-145 cm

-. Machos pesan entre 80-120 kg. y las hembras de 40-75 kg.

-. Complexión fuerte y robusta. El macho tiene una cornamenta grande, desviada hacia atrás.

En la hembra es pequeña y delgada.

-. Su pelaje es pardo grisáceo por el dorso y blanco por el vientre.

-. Hocico más corto que el de la cabra doméstica. Los machos tienen barba.

-. La cabra montesa habita en bosques y matorrales de alta y media montaña. Sus poblaciones se distribuyen en Sierra de Gredos, Puertos de Tortosa, Sierra madrileña y Sierras del sur y este.

-. Andan entre rocas y saltan por paredes casi verticales o hielo.

crias-. Es una especie polígama. Cuando las hembras están en celo, los machos se comportan agresivamente entre sí. El vencedor se hace con un pequeño harén, que abandona después de las cópulas.

-. Las hembras tienen una o dos crías. Las amamantan hasta los seis meses de edad.

-. Forman grupos numerosos bien de hembras y crías o bien de machos.

-. No migra, pero realizan largos viajes erráticos durante el invierno.

-. Entre sus enemigos destacan los perros asilvestrados y los lobos.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna Tags:

Mariposas

Martes, 5 de febrero de 2019 Comments off

mariposaLas mariposas son insectos voladores de colores brillantes.

Miden de 10 a 25 cm, según la especie y pesan de 0,25 a 0,75 gramos.

Las hembras tienen mayor tamaño que los machos.

Son animales de sangre fría.

Si tienen frío no pueden volar, necesitan una temperatura corporal de unos 85ºF.

Tienen dos pares de alas grandes, cubiertas con hileras de diminutas escamas.

Sus alas son hidrofóbicas, esto quiere decir que repelen el agua.

Partes de la mariposa:

1.- Ala anterior

2.- Ala posterior

3.- Antenapartes-de-la-mariposa

4.- Cabeza – En ella se encuentran los ojos, las antenas, el palpitante y la probóscide.

5.- Tórax – Consta de tres segmentos, fusionados entre sí. Cada segmento tiene un par de patas. Las alas también se adhieren al tórax.

6.- Abdomen – Consta de 10 segmentos. Los 3-4 segmentos finales forman los genitales externos.

7.- Ojo compuesto – Grande, percibe la luz y las imágenes.

8.- Probóscide – boquillas modificadas para beber. La probóscide se enrosca cuando no está en uso, y se extiende como una pajita para beber cuando la mariposa se alimenta.

9.- Pata anterior

10.- Pata media

11.- Pata trasera

Las mariposas sufren una metamorfosis en su vida, pasan por cuatro fases distintas de desarrollo: óvulo, larva, pupa y adulta cuando se convierte en mariposa.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna Tags:

La nutria gigante

Miércoles, 12 de septiembre de 2018 Comments off

Nutria-Gigante1La nutria gigante es la más grande del mundo

Pertenece al género Pteronura

Mamífero anfibio

Cabeza redonda, ojos grandes y orejas pequeñas

Con bigotes largos y numerosos. Éstos les ayudan a localizar sus presas

Tiene una densa piel y cola palmeada

Las patas tienen membranas interdigitales

Mide de 1,5 a 1,8 m

Su peso de adulto oscila entre 22 a 26 kg

Carnívoro: Se alimenta de peces, a veces cangrejos y serpientes.

Come entre 3 y 4 Kg. al día

Es un animal diurno

En libertad vive unos 8 años

Vive en grupos familiares de 2 a 20 miembros. Comen, juegan, duermen y viajan todos juntos.

Número de crías de 1 a 5, como término medio 2

Vive en lagos de tierras bajas, riachuelos, ríos y manglares de palmeras

Se encuentra en los sistemas fluviales del Amazonas, Orinoco y La Plata

Crean sus madrigueras con hojas y ramas, debajo de troncos caídos.

También se le denomina Lobo de Río y Perro de Agua

En Brasil: Ariraí o Ariranhanutria

En Argentina: Lobo Gargantilla o Ariray

En Uruguay: Lobo Corbata

En Paraguay: Lobope

Se encuentra en peligro de extinción

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura, fauna Tags:

Ratings Plugin created by Jake Ruston's Wordpress Plugins - Powered by dstt ds and Chess Sets.