Archivo

Archivo para septiembre, 2009

La estafa del Coliseo

Miércoles, 30 de septiembre de 2009 Comments off

¡Una nueva aventura de Geronimo Stilton en cómic! En los cómics, Geronimo nos narra sus viajes a través del tiempo a momentos históricos fascinantes. En esta nueva aventura Geronimo viajará a la antigua Roma, a la época del emperador Tito. Allí deberá impedir a los Gatos Piratas que se apoderen de uno de los monumentos más famosos de la ciudad: El Coliseo…
Autor: Geronimo Stilton
Editorial: Planeta Junior.
Edad: A partir de 7 años.
GD Star Rating
loading...
Categories: libros Tags:

Warhammer: 40.000 Dawn of War

Miércoles, 30 de septiembre de 2009 Comments off
40.000 Dawn of War
Como ya nos ha acostumbrado Relic con su saga Dawn of War, la campaña individual no es ni mucho menos el plato fuerte del videojuego. No obstante la atención que se le ha prestado en esta ocasión es mucho mayor que en el original, y esto se traduce en un Modo Historia mucho más trabajado en términos de narrativa, jugabilidad y desafío.
De forma brillante y revolucionaria Relic desplaza la gestión de las unidades desde las bases al propio combate. Se acabó el construir edificios para desbloquear fases del árbol tecnológico, todo se hace ahora alrededor de nuestras tropas.
En Dawn of War II seremos un comandante de los Marines del Espacio que podremos bautizar como deseemos, y que será la gran esperanza de su bando para desequilibrar un conflicto en el que hasta ese momento no tiene demasiadas esperanzas. Como responsable comandaremos un pequeño grupo de tropas, y estaremos destinados a llevar a cabo misiones para nuestra facción que nos enfrentarán a los bandos Tiránido, Orco y Eldar. En total las cuatro razas de las que podremos disfrutar en el título.
Desde el primer encargo en Calderis para ayudar al comandante Davian Thule con una invasión Orca, hasta el último que cierra la campaña, superaremos las 54 misiones que componen el modo individual para obtener una experiencia que también supera en términos de duración a la del Dawn of War original. Este número de misiones puede sonar totalmente desorbitado, pero lo cierto es que su tamaño individual es mucho más corto y su planteamiento más directo, lo que nos reporta unos cometidos que no nos llevan más de 20 minutos superar y que no nos brindan más puntos de salvado que los del final de cada uno de ellos.
GD Star Rating
loading...
Categories: juegos, Warhammer Tags:

Almería Mini Hollywood

Martes, 29 de septiembre de 2009 Comments off


Parque temático del oeste en el desierto de Tabernas
En el Desierto de Tabernas en Almería los antiguos escenarios cinematográficos de las históricas películas del oeste americano se han convertido en un parque temático sobre el oeste, los años dorados de la industria del Western y también para dar a conocer una Reserva Zoológica con más de 150 especies de animales.

El Poblado del Oeste fue construido para el rodaje de la película “La muerte tenía un precio”. Diariamente se realizan espectáculos en vivo donde se recuerda la vida del duro y lejano Oeste, con asaltos al banco o a la diligencia y el Sheriff imponiendo su autoridad.
La lista de películas que allí se han rodado es tremenda, desde “La muerte tenía un precio” a “Indiana Jones y la última cruzada”. En este inhóspito lugar, de una belleza pura y sobrecogedora, se construyeron grandes decorados, pueblos enteros a semejanza del lejano oeste americano, fuertes y poblados indios. Eran los 70, cuando los productores cinematográficos escogieron el desierto de Tabernas para ahorrarse un dinero en sus producciones “contratando” a muchos de sus figurantes en la propia Almería. Fue el paraíso cinematográfico de Hollywood durante dos intensas décadas. Por allí han pasado actores ilustres, como Clínt Eastwood, Brígitte Bardot, Anthony Quinn, Claudia Cardinale, Alain Delon, Sean Connery, Raquel Welch, Orson Welles…
GD Star Rating
loading...
Categories: lugares Tags:

Ensalada de colores

Martes, 29 de septiembre de 2009 Comments off

Aprovecha para aprender a cocinar con esta receta tan fácil y llena de colores que te proponemos.
Ingredientes:
- Hélices de pasta – lechuga o escarola
- tomate – zanahoria
- guisantes – maíz
- rabanitos – col morada.
El paso más complicado es el de hervir la pasta y trocear algunos ingredientes como la lechuga, los tomates en gajos y la zanahoria rallada o en rodajas, si lo ves muy complicado pide ayuda a un adulto.
Una vez tengas todos los ingredientes preparados inicia tu propia creación. Corta y mezcla los ingredientes a tu gusto, en el orden que desees, dejando para el final el aliño: aceite y sal (si quieres arriesgar añade un poco de limón o vinagre).
Para la mezcla de todos los ingredientes utiliza un bol grande para tener fácil el manipulado. Después sírvela a tu gusto en raciones individuales.
Como bien sabes, nos gusta despertar tu lado creativo e imaginativo así que puedes hacer todos los cambios que se te ocurran añadiendo y quitando ingredientes a tu gusto. Improvisar cocinando es un buen ejercicio para desarrollar tu lado creativo y sentirte bien.
Sugerencias:
Enriquece tu ensalada. Te proponemos que añadas a tu ensalada atún, pollo o alguna fruta. Verás como gana en sabor y contrastes.
Consejo de presentación. Si reservas alguna cantidad de ingredientes para el final, puedes utilizarlos para decorar cada ración o utilizar un molde de cocina para darle forma a la ensalada en el plato.

GD Star Rating
loading...
Categories: recetas Tags:

Brazaletes de la amistad

Martes, 29 de septiembre de 2009 1 comentario

Necesitarás:
- Seis hilos, de dos colores de 70 cm. cada uno.
Comencemos:
- Haz un nudo a 2-3 cm. de la parte superior.
- Separa los colores. Ponte todos los hijos verdes juntos y todos los rosa juntos.
Estarás trabajando con dos manojos; uno verde y uno rosa.
- Comienza con el manojo de la izquierda (verde) y haz un nudo simple alrededor del manojo rosa.
- Mantén el manojo rosa estirado y ajusta el nudo. El manojo verde estará aún a la izquierda.
- Ahora toma el manojo de la derecha (rosa) y haz un nudo simple alrededor del manojo verde. Mantén el manojo verde estirado y ajusta el nudo. El manojo rosa estará todavía a la derecha.
- Repite los pasos hasta que el brazalete tenga el largo que desees. Junta los hilos y haz un nudo para asegurarlos.
- Corta las puntas hasta dejarlas de 2-3 cm.
GD Star Rating
loading...
Categories: manualidades Tags:

El origen de los colores

Lunes, 28 de septiembre de 2009 Comments off

- Primarios
- Secundarios
- Terciarios
Los colores primarios son aquellos que no se pueden conseguir mediante ninguna mezcla. ¿Y sabes cuales son? Amarillo, magenta (rojo) y cian (azul).
Colores secundarios
Son los que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios de dos en dos, obteniendo: verde, violeta y naranja o anaranjado.
Colores terciarios
Los tonos terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un primario y de un secundario contiguo: amarillo terciario (verde + naranja), rojo terciario (naranja + violeta) y azul terciario (verde + violeta). Los colores terciarios son los más abundantes en la naturaleza y por lo tanto los más usados.

MI COLOR FAVORITO ES…
Rojo (color de la vitalidad)
El rojo aporta también confianza en sí mismo y una buena actitud ante la vida.
Va con: Aries y Escorpio.
Simboliza: amor y vitalidad.
Amarillo (color de la felicidad)
Se asocia con la parte intelectual de la mente y la expresión de nuestros pensamientos.
Va con: Géminis, Leo (amarillo oscuro), Tauro (amarillo y ocre), Virgo.
Simboliza: felicidad, inteligencia y energía.
Verde (color de la calma y paz interior)
Aporta confort y relajación, nos hace sentir equilibrados interiormente.
Va con: Tauro, Libra, Virgo, Capricornio (verde oscuro), Acuario y Piscis (verde mar).
Simboliza: naturaleza, armonía, frescura.
Azul (color de la tranquilidad)
Representa la noche. El azul marino, nos hace sentir relajados y tranquilos. El azul claro y el azul cielo, nos hacen sentir tranquilos y protegidos de todo el alboroto y las actividades del día.
Va con: Piscis, Libra, Acuario y Sagitario.
Simboliza: estabilidad, verdad, inteligencia.
Azul marino: conocimiento, sabiduría, seriedad. Azul claro: generosidad, salud, frescor, tranquilidad.
Plateado (color de la Luna, siempre cambiante)
Se le relaciona con la parte emocional y con la mente. Equilibra, armoniza y es un color que ayuda a limpiarse interiormente.
Va con: Geminis, Cáncer y Acuario.
Simboliza: sensibilidad, independencia, paz.

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura Tags:

Senderismo con los niños

Viernes, 25 de septiembre de 2009 Comments off

Con la llegada del verano apetece realizar algunas actividades distintas al aire libre, una actividad que puede ser compartida por toda la familia y muy gratificante es el senderismo. Gracias a esta afición, los niños tienen la posibilidad de aprender sobre las cosas que les rodean en el campo, sentir el aire fresco, el sol y además es un buen ejercicio para el adecuado desarrollo.
La práctica del senderismo de montaña permite conocer la riqueza visual que nos proporciona el paisaje, el niño se siente como un aventurero que vive nuevas experiencias. Pero lo importante es practicarlo en familia, ser partícipes todos los miembros de la unidad familiar en el recorrido, es una satisfacción para el niño poder compartir sus deseos de aprender y sus descubrimientos con sus seres más queridos. El senderismo es un hobby muy reconfortante, prepara tu ruta, calzaros las botas toda la familia, llenad las cantimploras, agenciaros un buen bocata y no olvidéis las gorras que nos vamos de excursión.

Te proponemos un sendero: Parque Natural Barranco del Río Dulce

El Parque está recorrido por una hoz del mismo río encañonada a su paso por los pueblos de Aragosa, La Cabrera, Pelegrina, y Jodra. Existencia de comunidades vegetales, sauces, chopos, fresnos y arces, además son importantes en estas zonas rocosas las comunidades de plantas rupícolas y glerícolas.
Éstos forman una importante área de nidificación para el águila perdicera, la real, el alimoche, el buitre leonado, el halcón peregrino o el búho real. Aves riparias como la oropéndola, el mirlo acuático, el martín pescador o las lavanderas, revolotean entre arbustos buscando frutos o tejiendo su nido. Además las aguas claras y rápidas de este río crean un nicho adecuado para la trucha común, la nutria o el desmán de los Pirineos.
En la carretera, un mirador erigido en memoria de Félix Rodriguez de la Fuente, nos permite disfrutar de la belleza de las vistas, sobrevoladas por garzas y buitres.
- Provincia: Guadalajara.
- Localidad: Barranco del Río Dulce.
- Cómo llegar: Nacional A-2, salida Km. 104, a los 10 Km. a la derecha, desvio a Aragosa.
- Perfil: Todo llano y por la ribera del río Dulce.
- Dificultad: Muy baja.
- Duración: 2 horas.
- Longitud: 4 Km.
- Comer: Mandayona, Sigüenza y alrededores.
- Posibilidad de carrito: Sí, en todo el recorrido.
- Observaciones: Precioso todo el año.
- Lugares de interés: Ruta de los castillos, Sigüenza, Atienza, Medinaceli, Monasterio de Piedra…
- Época recomendada: Todo el año.
- Agua potable: Sí.
- Dormir: Spa y Casa Rural Río Dulce.

GD Star Rating
loading...
Categories: deportes Tags:

Año Internacional de la astronomía

Jueves, 24 de septiembre de 2009 Comments off

Durante 2009 se celebrará el Año Internacional de la Astronomía, AIA 2009, el cual será una celebración mundial de la Astronomía y sus contribuciones a la ciencia y a la cultura, que estimulará el interés general no solamente sobre esta disciplina, sino sobre la ciencia en general.
AIA 2009 celebra los avances fundamentales iniciados por Galileo hace 400 años al usar el telescopio por vez primera en 1609 para observaciones astronómicas; con este motivo se intenta señalar que la Astronomía es una actividad que une a los astrónomos en una gran familia científica internacional multicultural, ya que trabajan conjuntamente para encontrar las respuestas a algunas de las preguntas más fundamentales que la humanidad se ha hecho.
Esta iniciativa es una oportunidad para que tomemos conciencia del papel que juega la astronomía al enriquecer todas las culturas.
Además servirá como una plataforma para informar al público acerca de los últimos descubrimientos astronómicos al mismo tiempo que se presenta el papel esencial de la Astronomía en la educación de la ciencia.
Se intenta transmitir la emoción del descubrimiento personal, el placer de compartir conocimientos fundamentales del Universo y de nuestro lugar en él, así como sobre el valor de la cultura científica.

Programa de planetaria infantil Jors, Jars, Jurs y los Galigalitos.
El objetivo de este proyecto es la producción de un espectáculo de planetario para alumnos de los centros escolares y público infantil entre 4 y 9 años, mediante la combinación de la última tecnología digital aplicada a planetarios y las tecnologías tradicionales con muñecos tipo “Epi y Blas”. El programa podrá mostrarse en todos los planetarios y museos de España que disponen de planetario, pues es adaptable tanto a planetarios con tecnología digital como de diapositiva.

Más información en www.astronomia2009.es

GD Star Rating
loading...
Categories: cultura Tags:

Adivina adivinanza

Jueves, 24 de septiembre de 2009 Comments off

1
No soy estación de metro, ni tampoco estación de tren,
pero soy una estación
donde mil flores se ven.
2
Salimos cuando anochece, nos vamos al cantar el gallo,
y hay quien dice que nos ve cuando le pisan el callo.
3
Todas las palabras sé y aunque todas las explico
nunca las pronunciaré.
4
Por dentro es blanco y dulce por fuera peludo y feo
su nombre asusta a los niños pero a mí no me da miedo.
5
Soy bonito por delante, algo feo por detrás
me transformo a cada instante ya que imito a los demás.
GD Star Rating
loading...
Categories: pasatiempos Tags:

Los cuentos de Beedle el Bardo

Jueves, 24 de septiembre de 2009 Comments off

Hola amigos: hoy queremos recomendaros el libro “Los cuentos de Beedle el Bardo”.
Resumen:
Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte. Muggles y magos por igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos por el profesor Albus Dumbledore, que cavila en ellos sobre las enseñanzas que nos dejan los cuentos, revelando al mismo tiempo pizcas de información sobre la vida en Hogwarts.
Autora: Joanne K. Rowling.
Editorial: Salamandra.
Edad: A partir de 13 años.
GD Star Rating
loading...
Categories: libros Tags:

Ratings Plugin created by Jake Ruston's Wordpress Plugins - Powered by dstt ds and Chess Sets.