Archivo

Archivo para octubre, 2009

Como se utilizan los correctores ortográficos

Viernes, 30 de octubre de 2009 Comments off
Es inevitable que de vez en cuando se nos pase algún error ortográfico por más cuidado que tengamos al escribir, es aquí cuando una herramienta como el corrector puede ser extremadamente útil.
Cada programa gestiona el corrector de una manera diferente, por ello, escogemos entre todos ellos, uno muy común para todos, el Word.
Cuando escribes Word te va indicando aquellas palabras que él piensa que no están bien escritas subrayándolas con una línea roja o azul.
Para mostrar el corrector ortográfico tienes que desplegar el menú Herramientas y seleccionar el opción Ortografía.

En el cuadro No se encontró: aparecerá la palabra que piensa que está mal escrita. Abajo aparece una lista de sugerencias.
Elige la que creas que es la correcta en tu caso haciendo clic sobre ella, después pulsa en el botón Cambiar para que remplace la palabra actual por al seleccionada.
Si pulsas Cambiar todas harás que remplace la palabra actual por la seleccionada en toda la diapositiva.
Pulsar Omitir u Omitir todas equivale a pasar por alto esa palabra en la revisión ortográfica. Esto se utiliza por ejemplo para nombres de personas.
Agregar equivale a agregarla al diccionario personal que aparece en la opción Agregar palabras a: Esta opción se utiliza para añadir a nuestro diccionario palabras específicas que no están en el diccionario pero que son correctas.
GD Star Rating
loading...
Categories: cultura Tags:

El niño con el pijama de rayas

Viernes, 30 de octubre de 2009 Comments off

Autor: John Boyne
Editorial: Salamandra
Edad: a partir de 12-13 años
217 páginas

El niño con el pijama de rayas trata un tema tan trascendente y doloroso en nuestra historia reciente como el holocausto. No desde un punto de vista histórico, ni desde un punto de vista adulto. La narración de los hechos se ofrece a través de la perspectiva de un niño de 9 años, Bruno.

Bruno es hijo de un comandante nazi que es destinado a dirigir el campo de concentración de Auschwitz. El niño pasará de una vida tranquila en Berlín, en una casa estupenda, con unos amigos para toda la vida (que no tarda demasiado en olvidar), a vivir junto a la alambrada del campo de concentración. A lo lejos consigue ver a muchos hombres y niños con pijama de rayas.
El tedio que le proporciona su nueva vida y su afán explorador lo llevan a escaparse buscando alguna aventura, algún amigo, hasta que lo consigue. Conoce al niño con pijama de rayas en un punto de la alambrada que ha conseguido mantenerse a salvo de las miradas y los fusiles de los soldados. Entre ellos, que nacieron el mismo día, surge una relación de necesidad, más que de amistad, que les lleva a acabar juntos al final de la novela, al mismo lado de la alambrada, no diré en cuál.

GD Star Rating
loading...
Categories: libros Tags:

Calabaza gigante

Viernes, 30 de octubre de 2009 Comments off

¡Nadie quiere ver calabazas así en clase!
El 1 de octubre de 2005, Larry Checkon (EE.UU) presentó
una calabaza de 666,32 Kg. en la ciudad de Pensilvania.

GD Star Rating
loading...
Categories: récords Tags:

Adivina adivinanza

Jueves, 29 de octubre de 2009 Comments off

1
Tengo cabeza redonda, sin nariz, ojos, ni frente.
Mi cuerpo se compone, tan solo de blancos dientes.
2
Comienzo con la luna, termino con el sol,
estoy en el cielo, y en la tierra no.
3
Vengo y voy, voy y vengo,
dejando blanco, lo que era negro.
4
Ni lo puedes ver,
ni puedes vivir sin él.
5
Doce caballeros, nacidos del sol,
todos mueren, antes de los 32.
6
Me lleváis, me traéis,
y, si sois nuevos, quizá me mordáis.
GD Star Rating
loading...
Categories: pasatiempos Tags:

Warhammer: El ejército Goblin y Orco

Jueves, 29 de octubre de 2009 Comments off
El ejército Goblin
Los duendes forman parte de la raza elemental, y junto con sus homólogos elfos, troles y hadas son guardianes de la naturaleza y son los seres más populares de las mitologías celta y nórdica, ya que tanto vikingos como celtas, veneraban a la naturaleza. Son de pequeño tamaño, sus orejas son puntiagudas, algunas especies son de nariz grande y otras pequeña, su cabello es largo y a veces suelen ser peludos y portan largas garras. Generalmente son semejantes a un niño pequeño en estatura, aunque también son descritos subtipos más pequeños; los cuales son denominados duendecillos. Suelen ser descritos popularmente como expertos en la magia, adivinación y demás ciencias ocultas, sin embargo, su magia es ineficaz contra alguien que porte un “Trébol de 4 hojas”. Se les puede matar con hierro forjado, aunque también se les atribuye vulnerabilidad a la plata, al igual que los hombres-lobo, ya que la plata se considera un “metal santo” y las armas de plata son de especial predilección para hacer frente a demonios y demás seres.

El ejército Orco
Deformación de un término proveniente del inglés antiguo para referirse a monstruos de la mitología celta. La existencia de estas criaturas fue inventada para dar explicación a los hechos de sangre y asaltos en los campos y bosques, que eran perpetrados en realidad por bandidos. En español la palabra ha evolucionado como “Ogro”. En la mitología romana es sinónimo de inframundo y también es el nombre de un gigante hijo del dios Plutón.
JRR Tolkien fue el primero en utilizar la palabra “orco” para designar un tipo concreto de ser de aspecto desagradable y actitud agresiva. Este tipo de “orco” proveniente del Señor de los Anillos es el que ha sido adoptado por las ambientaciones modernas de fantasía.

GD Star Rating
loading...
Categories: Warhammer Tags:

La hamburguesa más grande del mundo

Jueves, 29 de octubre de 2009 Comments off
ÑAM, ÑAM!!!
Entre los records siempre sorprendentes se encuentra la mayor hamburguesa que se comercializa en el mundo, cuesta 350 dólares y pesa 60,78 kilos.
GD Star Rating
loading...
Categories: récords Tags:

La salud bucodental

Jueves, 29 de octubre de 2009 Comments off

Consejos:
Hacia los 6 años se empiezan a caer los dientes y empiezan a salir los dientes que durarán toda la vida. A esta edad, la adquisición de hábitos correctos de alimentación e higiene dental influirá positivamente en la salud a lo largo de toda la vida.
Cuando se toman alimentos que tienen azúcares, las bacterias que normalmente están en nuestra boca los transforman en ácido que atacan al diente destruyéndolo poco a poco.
Para cuidar la salud de la boca es importante:
- Que la alimentación sea sana y variada. Los alimentos que favorecen la aparición de caries son los dulces, bollos, helados, golosinas, refrescos…
- Cepillarse los dientes siempre después de cada comida y sobre todo antes de acostarse.
- Visitar periódicamente al dentista (al menos una vez al año).
- Evitar golpes en los dientes y utilizarlos adecuadamente (no abrir botellas, cáscaras de nueces…)
- Aumenta la resistencia del diente, usando flúor después del cepillado.
Y recuerda: El cepillo dental se debe cambiar cuando empieza a estropearse.
GD Star Rating
loading...
Categories: buenos hábitos Tags:

El perro más viejo del mundo

Jueves, 29 de octubre de 2009 1 comentario

Bella es una Labrador de 29 años de edad.

Su propietario David Richardson, de 76 años, no tiene documentación para probar la fecha exacta de su nacimiento, ya que Richardson compró a Bella en un centro de rescate el 21 de junio de 1982, cuando tenía “unos tres años”.

GD Star Rating
loading...
Categories: récords Tags:

Eragon

Jueves, 29 de octubre de 2009 Comments off

Autor: Christopher Paolini
Editorial: Roca Editorial
Trilogía, Libro Uno.
Edad: a partir de 14 años
En el reino legendario de Alagaësia la guerra se está gestando. Los Jinetes protectores de la paz del Imperio y los únicos capaces de controlar a los inteligentes dragones, se han extinguido o han pasado a formar parte de las tropas del malvado rey Galbatorix. Los elfos hace tiempo que se han exiliado a un lugar oculto y los vardenos, un grupo disidente, se ocultan en ciudades protegidas.
Cuando Eragon, un joven de 15 años que vive en una pequeña añdea, se encuentra con una piedra preciosa en medio del bosque a donde ha ido a cazar, poco se espera que ese suceso vaya a cambiar su vida y el destino de Alagaësia. Lo único que desea es venderla para así asegurar la subsistencia de su familia durante el duro invierno. Sin embargo, una noche la gema se rompe y lo que sale de ella lo llevará a un viaje que lo convertirá en héroe.
¿Podrá Eragon tomar la responsabilidad de los legendarios jinetes de dragones?
La esperanza del Imperio descansa en sus manos…
Eragon es el primer título de la trilogía de El Legado, que tiene como protagonistas a este valiente joven y a su indomable dragona Saphira.

GD Star Rating
loading...
Categories: libros Tags:

Las bicicletas

Lunes, 26 de octubre de 2009 Comments off
Rodar en bicicleta con la familia puede suponer una experiencia gratificante, divertida e incluso educativa, pues tenemos un público incondicional, los niños, que por lo general reciben con agrado la bicicleta convirtiéndose, afortunadamente, en uno de los juguetes estrella pese a la gran variedad de videojuegos y otras formas de ocio electrónico. Pero la bicicleta no debe ser considerada exclusivamente como un juguete o un pasatiempo más, es un medio de formación excelente en la educación física del niño y la niña que contribuye a su desarrollo integral; y como suele ser el primer vehículo que tienen en sus manos, podemos aprovechar para educarles vialmente en situaciones reales de tráfico e introducirles en un mayor conocimiento del entorno.
Cuando se circule, el casco, los guantes y otros elementos de seguridad son imprescindibles.
¿Por dónde podemos circular? Lógicamente, y en función de la edad y destreza del niño, escogeremos aquellos recorridos más adecuados a sus posibilidades.
Con niños de 2-4 años se pueden hacer trayectos de 1 a 3 Km., realizando algunos descansos, sin superar los 20-30 minutos de duración. Es un buen momento para que adquieran las primeras nociones de pedaleo, equilibrio y frenado, aunque conviene que el adulto les acompañe a pie.
Con los de 4 a 8 años ya se pueden recorrer distancias más largas, incluso con alguna pequeña cuesta. Como lugares más aconsejables para pedalear, están las sendas ciclables, nuevo término que se refiere a una vía para peatones y ciclos, segregada del tráfico motorizado, y que discurren por espacios abiertos, parques, jardines o bosques. Estos espacios son compartidos por ciclistas y viandantes, por lo que hay que enseñarles a ser respetuosos con los demás usuarios y estar siempre alerta.
De los 8 a los 12 años, las pistas forestales o de tierra, los caminos rurales, las vías verdes sin acondicionar, las rutas de bicicleta de montaña balizada y de nivel bajo, son espacios donde adquirir algo de técnica, ciertas habilidades, destrezas, manejo de cambios, y afianzar una buena preparación física.
Con chavales de 12 a 16 años nos podemos atrever con casi todo si están algo entrenados, sin olvidar que se trata de conseguir que circules de forma autónoma y correcta.

En definitiva, una ruta o excursión familiar en bicicleta debería servir, al menos, para conocer más su manejo, experimentar nuevas formas de desplazarse, descubrir nuevas sensaciones, mejorar la condición física y para fomentar los valores de respeto y convivencia con los demás.

GD Star Rating
loading...
Categories: deportes Tags:

Ratings Plugin created by Jake Ruston's Wordpress Plugins - Powered by dstt ds and Chess Sets.