Archivo

Archivo para diciembre, 2010

Motociclismo de velocidad

Lunes, 27 de diciembre de 2010 Comments off

¿Sabías que…?

La primera motocicleta apareció en Alemania en 1.885, año en que Gottlieb Daimler instaló un motor de combustión a una bicicleta de madera. Y en 1.896 se celebró la primera carrera de motos en Francia, recorrieron152 Km. desde París a Nantes (ida y vuelta). El ganador M. Chevalier, montaba un triciclo Michelín-Dior.

- El motociclismo de velocidad es una modalidad deportiva del motociclismo disputada en circuitos de carreras pavimentados. Las motocicletas que se usan pueden ser prototipos, es decir desarrolladas específicamente para competición, o derivadas de modelos de serie (en general motocicletas deportivas) con modificaciones para aumentar las prestaciones. En el primer grupo entran las que participan en el Campeonato Mundial de Motociclismo, y en el segundo las Superbikes, las Supersport y las Superstock.

- Las motocicletas deben presentar una serie de características como son la estabilidad, la alta velocidad (tanto en recta como en paso por curva), alta aceleración, gran frenada, fácil maniobrabilidad y bajo peso.

- Una carrera de esta modalidad normalmente consta de uno o dos días de entrenamientos formados por varias sesiones (libres y oficiales) en las que los pilotos intentan dar una vuelta al circuito lo más rápido posible, la cual determinará su posición en la parrilla de salida de la carrera propiamente dicha.

 

-  Tras la vuelta de calentamiento, se forma la parrilla de salida, y la carrera empieza cuando se apaga el semáforo rojo. Los pilotos deben girar un número determinado de vueltas al circuito, o bien girar la mayor cantidad de vueltas en un tiempo determinado. La carrera finaliza con la tradicional bandera a cuadros.

- Dentro de un mismo evento puede haber distintas carreras dependiendo del tipo de motocicleta y de sus cilindradas, y en algunos de ellos se disputan varias mangas para cada categoría.

GD Star Rating
loading...
Categories: deportes Tags:

Fabricación de un “FAROLILLO”

Miércoles, 22 de diciembre de 2010 Comments off

Utensilios:

2 hojas de cartulina del mismo color

1 hoja transparente de otro color

Tijeras

Pegamento

Un hilo

Una vela o similar

Los farolillos o lámparas de papel son muy útiles para adornar una habitación, celebrar un cumpleaños. Además de acompañar, iluminan dando un toque muy personal a nuestras fiestas.

 Modo de hacerlo:

 

Cojemos una de las hojas de color.

Doblamos la hoja por la mitad.

Con las tijeras realizamos diversos cortes sobre el canto del pliegue.

Según la inclinación o forma de los cortes nuestro farolillo tendrá una apariencia u otra. Prueba tu estilo hasta conseguir el que te guste.

Despliega la hoja de nuevo.

Ahora es el momento de utilizar la hoja transparente de color.

Recorta un recuadro de un tamaño algo inferior al de la cartulina cortada, de manera que al situar la hoja transparente sobre la cartulina no sobresalga.

Fija la hoja con pegamento sobre la cartulina encolando los bordes.

Para formar el farolillo de papel realizamos un cilindro con la cartulina, de manera que la hoja transparente quede en su interior.

Estamos empezando a dar forma al farolillo.

Coje la otra cartulina y realiza una circunferencia del mismo tamaño que la base del cilindro.

Añádele cuatro lengüetas para poder fijarla.

A continuación recorta la silueta y dobla las lengüetas hacia arriba.

Pon pegamento sobre la parte exterior de las cuatro lengüetas e introduce el círculo en la base del cilindro. Fija bien la base circular sobre las paredes del cilindro presionando las lengüetas para que agarren.

Deja secar el pegamento unas horas.

Cuando esté todo seco ata el hilo en los dos lados. Puedes realizar dos pequeños cortes en los lados, pasar el hilo a través de estos y realizar un nudo en cada lado para que no se suelten.

Por último sólo falta introducir una vela en el interior del farolillo para que repose sobre la base circular.

Enciende la vela y cuelga el farolillo.

¡Ya verás que espectáculo más bonito se forma al colgar diversos farolillos de colores!

GD Star Rating
loading...
Categories: manualidades Tags:

Mayor reunión de Papás Noel

Miércoles, 15 de diciembre de 2010 Comments off

La navidad se anticipó para los ciudadanos de Derry en Irlanda del Norte. El 9 de diciembre de 2007 se congregaron 13.000 personas vestidas de Papá Noel en la plaza del Ayuntamiento, batiendo el récord guinness de mayor número de Papás Noel juntos.

GD Star Rating
loading...
Categories: récords Tags:

Torrijas caseras

Jueves, 9 de diciembre de 2010 Comments off

Ingredientes:

- Una barra de pan del día anterior, cortada en rebanadas de 1,5 cm. aproximadamente

- 4 huevos

- 1 litro de leche

- 1 taza de azúcar

- Un trozo de piel de limón y otro de naranja

- Una ramita de canela en rama

- Una cucharadita de canela en polvo

-    ¾  de litro de aceite. 

 

Modo de hacerlas:

- En un cazo se pone a calentar la leche con la mitad del azúcar, la piel de naranja y limón y la ramita de canela, dándole vueltas con una cuchara para que se diluya el azúcar. Antes de que llegue a hervir, se retira y se deja en reposo durante 10 minutos para que se mezclen los sabores.

- Después se sumergen las rebanadas de pan en la leche durante aproximadamente diez o doce segundos. Se sacan y se reservan en un plato. Se pone a calentar el aceite para freírlas.

- Mientras se calienta el aceite, se baten los huevos en los que iremos rebozando las rebanadas y luego se fríen.

- Cuando tengan un color tostadito por ambas caras, se retiran sobre un papel absorbente.

- Se ponen en un recipiente donde las podamos dejar bañándose con la leche, a la que le habremos añadido la canela en polvo y disuelto el resto del azúcar.

- Se pueden conservar las torrijas en el frigorífico y consumirlas preferentemente antes de cuatro días.

 

GD Star Rating
loading...
Categories: recetas Tags:

En el Reino de la Fantasía

Viernes, 3 de diciembre de 2010 6 comentarios

Autor: Gerónimo Stilton

Editorial: Planeta

Edad: 9 a 12 años

384 páginas

¡El primer libro del mundo con 8 olores!

Geronimo Stilton viaja al Reino de la fantasía y descubre cómo huele el reino de las brujas, de las sirenas, de los dragones, de las hadas, de los duendes… ¡Éste es el primer libro del mundo con 8 olores sorprendentes! Frótalos y huele, ¿perfume o tufo?

GD Star Rating
loading...
Categories: libros Tags:

Ratings Plugin created by Jake Ruston's Wordpress Plugins - Powered by dstt ds and Chess Sets.