Récord:Más tiempo en un coche de choque
Mayor tiempo conduciendo un coche de choque
Sebastian Bösch de Austria estuvo conduciendo un coche de choque durante 24 horas, en el “maratón de coches de choque” más duradero de la historia.
loading...
Mayor tiempo conduciendo un coche de choque
Sebastian Bösch de Austria estuvo conduciendo un coche de choque durante 24 horas, en el “maratón de coches de choque” más duradero de la historia.
Editorial: Alba Editorial
Edad: para todos los niños
218 páginas
Libro didáctico con ilustraciones.
Hay 80 recetas para disfrutar cocinando, para sorprender y sorprendernos.
Aprender la magia de los olores, sabores y texturas.
Soy bonito por delante
algo feo por detrás;
me transformo a cada instante,
ya que imito a los demás.
Sube llena
y baja vacía.
Si no se da prisa,
la sopa se enfría.
Tengo nombre de mujer,
crezco en el fondo del mar,
en la arena de la playa
tú me podrás encontrar.
Soy animal en el campo,
soy pintura en la ciudad
y mi nombre como dice Braulio
en esta adivinanza está.
Todos me buscan
para descansar
¡¡si ya te lo he dicho!!
no lo pienses más.
S: espejo, cuchara, concha, cebra, silla.
El origen de la mochila se remonta a la prehistoria, cuando en los desplazamientos del hombre, éste tenía que portear sus pocos enseres a la espalda. La evolución de la mochila ha ido pareja a la necesidad del individuo de transportar más cosas cada vez más pesadas.
Hoy en día, nuestras mochilas no tienen nada que ver con aquellas de lona pesada, ya que son de fibras sintéticas impermeables y ligeras, quedando la resistencia condicionada por la utilización de unos u otros materiales.
También ha evolucionado la forma y la estructura de las mochilas para adaptarse mucho mejor a la anatomía humana, apareciendo modernos sistemas de suspensión y regulación.
La actividad que vayamos a realizar determinara el tipo de mochila que debemos adquirir: mochilas para el colegio, para deporte, senderismo, escalada…
En la actualidad, las mochilas han sustituido a las antiguas carteras. Las mochilas se utilizan para llevar a la escuela tanto los libros de texto y cuadernos como el resto del material escolar: estuches, lapiceros, rotuladores,…También sirven para transportar el almuerzo y otros elementos como batas, ropa de gimnasia, deportes,..
Consejos
- Las mochilas se consideran una mejor opción que las carteras puesto que distribuyen de forma más equitativa el peso por la espalda del niño.
- Se recomienda que tengan dos tiras simétricas regulables en función de la altura del niño.
- Tanto las tiras como la parte de la mochila que apoya en la espalda deben estar acolchadas.
- La mochila siempre debe quedar unos centímetros por encima de la cintura del niño.
- Para poner y quitar se debe de evitar posturas forzadas.
Cada año la Asamblea General de las Naciones Unidas decide que tema especial tratar en relación a la ecología.
Estamos en el año 2011 y se ha declarado como el Año Internacional de los Bosques, con esta celebración aprenderemos a tener en cuenta la importancia de los bosques para el futuro de la vida en la Tierra y para aprender a cómo cuidarnos.
¿Qué se pretende?
El Año Internacional de los Bosques pretende llamar la atención de todos los ciudadanos del mundo. Su objetivo es aumentar los esfuerzos para recuperar y conservar los bosques mundiales y recordar que son esenciales para el desarrollo sostenible del planeta, gracias a los beneficios que nos dan: económicos, socioculturales y ambientales. No podemos olvidar que los bosques son cruciales para la absorción de carbono y para el control del clima mundial.
Recordemos algunos datos que nos ayuden a comprender la importancia de los Bosques para nuestro planeta:
- Los bosques ocupan el 30 % de las tierras emergidas del planeta.
- Más de 300 millones de personas viven en bosques.
- El 80 % de la biodiversidad terrestre vive en los bosques.
- El 30 % de los bosques son utilizados para producir madera u otros productos.
Causas
- Sobreexplotación y tala ilegal de árboles.
- La conversión de bosques a tierras agrícolas y ganaderas.
- La recolección insostenible de la madera.
- La gestión inadecuada de la tierra.
- La creación de asentamientos humanos.
- Explotaciones mineras y petrolíferas.
- La construcción de embalses y carreteras, entre otras.
Reduce, Reutiliza y Recicla el papel. Para ayudar a preservar los bosques es muy importante el reciclado de papel. Reutiliza el papel para varios usos antes de llevarlo al contenedor azul para su reciclaje. Utilizando el papel por las dos caras, o cuando te den un regalo, desenvuélvelo con cuidado y aprovecha el papel de envolver para otras ocasiones. De esta forma evitas utilizar más papel, que el necesario. Reciclar el papel usado es una excelente forma de ahorrar madera.
Evita la compra de productos de papel desechable que utilizas habitualmente como servilletas y pañuelos y sustitúyelos a ser posible por los de tela.
Pon en práctica el ecoturismo.
Otra de las maneras de evitar la tala indiscriminada de superficies de bosques es la opción del ecoturismo. Es una manera de minimizar el impacto ambiental en nuestro entorno y proteger el entorno natural, y por lo tanto los bosques y selvas.
Ratings Plugin created by Jake Ruston's Wordpress Plugins - Powered by dstt ds and Chess Sets.
Comentarios recientes