Vidrio o cristal…recíclalo
El vidrio no es basura, recíclalo
¿Por qué es bueno reciclar vidrio?
En general, porque se ahorran materias primas, energía, se reducen el número de vertederos, se reduce la contaminación del aire, y se disminuye el consumo de agua.
¿Vidrio o cristal? ¿En qué se diferencian?
Parecen lo mismo pero no lo son, por eso hay que reciclarlo de forma diferente.
Vidrio
Está compuesto por la fusión a 1.500 ºC de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza.
Cristal
Se encuentra en la naturaleza, cristal de cuarzo, cristal de roca… y contiene óxido de plomo.
Los elementos de cristal como los vasos y copas tienen óxido de plomo, que no se pueden fundir en los mismos hornos donde se producen los envases de vidrio, ya que necesitan una temperatura diferente.
Por lo que en el contenedor de vidrio solo tendremos que echar vidrio.
¿Qué tenemos que echar en cada contenedor?
Iglú verde
Está destinado solamente para el vidrio, así que tendremos que quitar los tapones de plástico, las chapas o los corchos de las botellas de vino. En el iglú verde podemos echar:
- Botellas de vino, cerveza, zumos, refrescos, licores…
– Tarros de alimentos como conservas, mermeladas, aceitunas…
– Frascos de colonia, perfumes y cosméticos.
– Desodorantes con pulverizador o roll-on
Contenedor gris o naranja
Solemos pensar que es el contenedor de la basura orgánica pero también es donde tenemos que echar algunos elementos de cristal.
- Cristales de vajillas: vasos, copas, platos…
– Cristales planos rotos, como los de las ventanas, espejos…
– Bombillas convencionales
Puntos limpios
Hay ciertos objetos que es mejor dejarlos en un punto limpio, donde se encargarán de su recogida y de su correcto tratamiento.
- Tubos fluorescentes, bombillas de bajo consumo y termómetros.
Si todavía te quedan dudas: www.ecovidrio.es
loading...
Comentarios recientes