El viento Mistral
La denominación de Mistral, obedece a que los romanos eligieron Creta como punto de referencia de la rosa náutica o rosa de los vientos del Mare Nostrum.
El Mistral es el viento procedente del noroeste, duro, frío y seco, que sopla preferentemente en invierno; lo hace con cielo, en general, despejado o con pequeñas nubes, que a su impulso, se desplazan rápidamente. El viento alcanza con facilidad 100 Km/h y, a veces, sus rachas llegan a 200; infunde respeto y temor a marineros y pescadores.
¿Conoces los vientos?
Principales vientos en España
Tramontana (N): es un viento frío y turbulento de componente norte con rachas de más de 100 Km/h. Cuando sopla este viento, el cielo suele presentar un color azul intenso.
Gregal (NE): viento frío y seco de componente noreste característico de las Islas Baleares.
Levante (E): viento fuerte y cálido procedente del este, típico del litoral mediterráneo.
Xaloc o Siroco (SE): es un viento cálido y algo húmedo de componente sureste.
Mediodía (S): viento de componente sur.
Lebeche o Garbí (SO): viento procedente del suroeste, frecuentemente acompañado con arena y fino polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara.
Poniente (O): viento frío de componente oeste.
Mistral (NO): viento frío del noroeste. Habitual en el golfo de León.
GD Star Rating
loading...
Comentarios recientes