La esgrima deportiva
La esgrima deportiva es un deporte de combate. Se enfrentan dos contrincantes que deben intentar tocarse con un arma blanca (sable, espada, florete). Estos contrincantes reciben el nombre de tiradores. Cuando un tirador es tocado por el arma del rival, éste recibe un punto. Es todo un arte de defensa y ataque.
Tres son las modalidades de la esgrima: sable, espada y florete. La esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competición, siguiendo las reglas y técnicas que se desarrollaron en su origen para un manejo eficiente de la espada en los duelos.
Se instaura como deporte a finales del siglo XIX, cuando las armas blancas ya no se destinan a la defensa personal. La esgrima está presente en la primera edición de los Juegos Olímpicos modernos, aunque sólo en categoría masculina. Se incorpora la categoría femenina en 1924.
Armas
En la esgrima moderna se usan tres armas: el florete, la espada, y el sable. Están hechas de acero templado.
Florete y espada: Longitud mínima de la hoja 90 cm., longitud máxima 110 cm.
Sable: Longitud mínima de la hoja 88 cm., longitud máxima 105 cm.
Florete y sable: el peso máximo autorizado debe de ser inferior a 500 g.
Espada: peso máximo autorizado 750 g.
A pesar de ser una técnica de combate, la esgrima es considerada uno de los deportes más caballerosos y nobles. Su práctica retribuye a la persona beneficios, físicos e intelectuales.
En el aspecto físico, contribuye a desarrollar todos los puntos musculares, al adoptar las diversas posturas que demanda.
La postura de “Guardia”, exige que la columna vertebral se quede recta perfectamente , suponiendo para ello, un ejercicio en los músculos del cuello. Fruto de esta constancia es el aumento de la energía y la elasticidad del practicante.
En el plano intelectual, la esgrima junto con el ajedrez, son los deportes más resaltantes. La esgrima exige una participación directa del cerebro, el cual debe realizar estudios mentales entre el pensamiento y la acción. El luchador de esgrima debe adelantarse a las maniobras de su adversario, deduciendo intelectualmente, la estrategia de éste.
loading...
Comentarios recientes