
Sólo quedan dos poblaciones en libertad de este majestuoso animal.
Una de ellas se encuentra en los parques de las montañas Virunga (Uganda), Parque Nacional de los Volcanes (Ruanda) y en el Parque Nacional Virunga (República Democrática del Congo), y la otra se encuentra en la selva de Bwindi (Uganda).
- Existen variaciones notables entre machos y hembras, color, tamaño…
- Los machos son más altos y suelen pesar el doble que las hembras. Pueden llegar a medir entre 1,5 y 1,8 metros de alto con una envergadura de brazos de 2,25 metros y llegan a pesar entre 204 y 227 Kg.
- Los machos adultos tiene el lomo plateado, al llegar a la madurez sexual
- Son animales diurnos.
- Son terrestres y cuadrúpedos.
- Tienen el pelo más largo y oscuro que el resto de los gorilas. Esto les permite vivir en grandes altitudes y soportar temperaturas por debajo de la temperatura de congelación.
- Los bosques que habitan son a menudo nublosos, brumosos y fríos.
- Son herbívoros, se alimentan de hojas, tallos, raíces, cortezas, frutos… También comen larvas, caracoles, hormigas.
** Los machos ingieren más de 35 kilos de vegetación, las hembras como máximo 20**
- Son animales sociables, formando grupos de machos y hembras
- El macho de lomo plateado es el dominante y determina los movimientos del grupo. Se encarga de su protección y alimentación. En caso de alarma, emite gritos y berridos.
- Emiten sonidos en forma de gruñidos o aullidos, eructos sordos…
- Las gorilas de montaña tienen un miedo natural a ciertos reptiles, como serpientes.
- No son amantes del agua ni de las corrientes híbridas. Les gusta poco la lluvia.

En estado salvaje está en peligro de extinción, las causas:
- la caza furtiva
- la guerra
- la pérdida de su hábitat
- contagio de enfermedades humanas
GD Star Rating
loading...
Comentarios recientes