Reptil de sangre fría. Habita en todos los océanos tropicales.
Solo tocan tierra para anidar.
Respira por pulmones. Pueden aguantar la respiración bajo el agua, hasta 10 min.
Caparazón se une a ambos lados, protegiendole de los depredadores.
Varía de forma, color, textura y grosor, según la subespecie.
8 vértebras en el cuello, lo puede meter dentro del caparazón pero no tiene mucha movilidad.
4 Aletas en lugar de patas.
No tiene dientes, posee unos picos cortantes en la parte superior de la boca.
Su oído es interno y muy bueno.
Nada de 27 a 35 Km. /h. 
Las tortugas de agua dulce son carnívoras, comen pulpos, medusas.
Las tortugas de mar son omnívoras, se alimentan de esponjas, moluscos, crustáceos, algas, plantas marinas, peces.
El coral les aporta calcio para fortalecer el caparazón.
Los machos suelen ser mas pequeños que las hembras y sus colas son mas anchas y mas largas.
Maduran sexualmente entre los 6 y los 8 años. Los machos se posan sobre las hembras para la reproducción.
Los huevos pasan dos o tres semanas desarrollándose dentro de la hembra; mientras encuentra el lugar adecuado para el desove.
Tiene que ser sin vegetación y a una cierta distancia de la costa para que no los arrastren las olas.
Hace un hueco de unos 50 cm. y pone entre 50 y 100 huevos.
Las crías pueden ser macho o hembra dependiendo de la temperatura de la cavidad.
La incubación varía de 40 a 70 días; estando en constante peligro.
Una vez que nacen, todas juntas se dirigen al mar donde vuelven a correr peligro de ser devoradas por aves, gaviotas, pelícanos…
Un bajo porcentaje logra llegar a la etapa adulta, pudiendo vivir de 150 a 200 años.
La tortuga marina es un animal muy buscado por el hombre ya que se aprovecha todo de ella: carne, caparazón, piel y huevos.
Todas las especies se encuentran en peligro de extinción, aunque unas más que otras, como la tortuga carey y la verde.
GD Star Rating
loading...
Comentarios recientes