1. Deporte de caminar y hacer excursiones por las montañas.
2. Actividad recreativa, donde interviene el amor por la naturaleza.
Distinguiremos entre “Ascensión” llegar a la cima de la montaña y “Alpinismo” que requiere técnicas de escalada.
Las excursiones de montañismo se pueden clasificar en baja, media y alta montaña; dependiendo de la altura de la montaña, el tipo de terreno y las condiciones climatológicas
Baja montaña, hasta 1.500 m. Abundante vegetación y escasa roca. Donde suele realizarse senderismo.
Media montaña, desde 1.500 a 2.500 m. Vegetación de árboles y robustos. Abundante roca. En invierno suele haber nieve. Entorno habitual de actividades de senderismo y trekking.
Alta montaña, a partir de 2.500 m. Terreno rocoso, sin vegetación. Temperaturas extremas. Es donde se practica el Alpinismo.
Además, dentro del Montañismo, y dependiendo de la dificultad, objetivo, o material usado existen las siguientes disciplinas.
Excursionismo, Alpinismo, Ascensiones, Escalada, Esquí de Montaña, Vías Ferratas.
Hay otra versión más peligrosa, la Escalada libre. En este deporte las personas no utilizan arneses de protección, ganchos o sogas, sino que escalan las montañas a mano limpia.
Generalmente el montañismo se realiza en grupo, con varios guías especializados. Alcanzar el objetivo es una de las mayores satisfacciones para el aventurero.
GD Star Rating
loading...
Comentarios recientes