Parque Nacional de Timanfaya
En la isla de Lanzarote, Islas Canarias, se encuentra el Parque Nacional de Timanfaya, declarado así el 9 de agosto de 1974.
Se sitúa entre los municipios de Yaiza y Tinajo, ocupando una extensión de 51,07 km².
Se trata de un parque de origen volcánico. Las últimas erupciones se produjeron en 1824. Cuenta con más de 25 volcanes, entre ellos: las Montañas del Fuego, Montaña Rajada, Caldera del Corazoncillo.
Aún presenta actividad volcánica, alcanzando 100 C -120 C en algunos puntos de la superficie y 600 C a 13 metros de profundidad.
“El 1 de septiembre de 1730, se produjo la erupción del Timanfaya, la tierra se abrió y una enorme montaña se levantó. Nueve pueblos quedaron enterrados (Tingafa, Mancha Blanca, Las Maretas, Santa Catalina, Jaretas, San Juan, Peña de Plomos, Testeina y Rodeos) y durante seis años la lava se extendió por la zona sur cubriendo un cuarto de la isla y llenándola de cenizas volcánicas.
En 1824 otra erupción dio origen a los llamados Volcán de Tinguatón, Tao y del Fuego.
Desde entonces el paisaje se ha transformado gracias a las técnicas agrícolas de cultivo sobre lapillis volcánicos que los lanzaroteños emplean para captar la humedad de los alisios.
loading...
Comentarios recientes